

Las mil lenguas de fuego: reseña a "Viviendo entre sarracenos" de Connie Tapia Monroy
Sin un ápice de gusto por lo común, con una escritura áspera, aprensiva, extraña y lanuda, se abre paso esta nueva re-edición de...


Una tradición que se derrumba : a propósito de Edén #1631 de Patricia Requiz Castro
Entendemos la ausencia a partir de la necesidad rabiosa con la que confeccionamos nuestros fantasmas. Estamos básicamente diseñados en...


La soledad y la derrota: breve reseña a "Un mundo cualquiera" de Gonzalo Vilo
La soledad y la derrota son los condimentos de estos nueve relatos que componen Un Mundo Cualquiera del escritor Gonzalo Vilo. El hilo...

Los restos de Beethoven (Reloaded): a propósito de La ley de Snell, de Leonardo Sanhueza
Cuando el poeta se pregunta en qué pensó Beethoven al componer su sonata Claro de luna y llega a la siguiente reflexión: “Quizás ni...

El ojo afectado: reseña a "Trabajo de campo" de Jaime Pinos
Parto de una premisa ética y estética: “no desviar la vista / pase lo que pase / sostener la mirada”. Jaime Pinos cierra su libro con...


Fragmentos del cuerpo: reseña a Porno/Haiku/Graphy de Luigi Lanino y Camila Basualto
Porno/Haiku/Graphy es un libro con tintes de objeto visual. Un híbrido donde convergen y conviven dos ejercicios: la poesía y la...


Una perspectiva de vuelo: Acerca de "Formas de volar" de Andrés Urzúa de la Sotta
Comúnmente el vuelo considera una mirada desde arriba, en perspectiva hacia las cosas que están allá abajo y que abundan en lo cotidiano,...


Jumper: reseña al libro de Francisco Miranda
JUMPER de Francisco Miranda es un libro que, más allá de evocar el erotismo que provoca el uniforme escolar de tantas niñas y...

Una introducción al fracaso: reseña al libro “Ciencia lugubris" de Guillermo Enrique Fernández
Una introducción al fracaso o, él mismo como introducción ontológica a un devenir pasmado, casi un péndulo sobre el vacío que oscila...

![Comentario a "Sordina" libro de Fanny Enrigue [ por Francisco Rangel]](https://static.wixstatic.com/media/1e1d4f_3f1d0d33257b4987b38de2e91e117c7e~mv2.jpg/v1/fill/w_273,h_205,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/1e1d4f_3f1d0d33257b4987b38de2e91e117c7e~mv2.webp)
Comentario a "Sordina" libro de Fanny Enrigue [ por Francisco Rangel]
El humor en la poesía mexicana se ha vuelto algo al uso. Si hasta la década pasada era algo secundario en ella, ahora muchos lo...