En este pozo no se puede ver nada: cinco poemas de Cecilia De Marchi Moyano
- Poesía boliviana
- 27 jul 2018
- 3 Min. de lectura
III / BALADA DEL ENFERMO
Omeprazol en ayunas
Domperidona antes de comer
Domperidona antes de cenar
Paracetamol a las diez.
Omeprazol en ayunas
Domperidona antes de comer
Clorhidrato de pargeverina
Florestor en sobre, dos al día
Domperidona antes de cenar.
Omeprazol y domperidona
(en ayunas y antes de dormir)
Clorhidrato de pargeverina
Vitaminas después de almorzar
Clorhidrato de loperamida y, para terminar, antes de dormir, Tramadol y clonazepam.
V / AGUJAS
Llegó el tiempo de las agujas
de un tejido con red de venas
pensé en redes, las que echan al mar los pescadores
pensé en barcos detenidos en medio de desiertos húmedos
pensé en la búsqueda de peces y alimento
las agujas entran y salen de esta red
grandes puntadas que reparan la tela rota
llegó el tiempo de las agujas
y yo miro a otro lado
no estoy ahí
ni en la red
ni en la aguja
ni en el agua.
Quizá en los peces.
VII / PERFUME
Este era el olor de tu casa
exactamente el mismo
lo sentí por un instante
una partícula
nada.
tal vez no era este el olor que tiene tu casa
solo un recuerdo
primitivo
instalado aquí en este costado
te miro, ojos cerrados, mandíbula apretada
tu cara no es tu cara
tu cara es el olor de la casa
es el recuerdo de la forma en que te movías
es la cadencia con que decías me gusta la pizza
o quiero viajar a Barcelona
o nunca más seremos los mismos
es el recuerdo de la san martín en el 85, en el 99 o el 2003
tu cara es todo lo que hicimos a escondidas
los alacranes de la ducha
los adoquines de la papa paulo
tu cara es mi infancia, mi miedo a los truenos
los domingos de damas chinas
tu cara no es tu cara
es el olor de la casa.
IX / HONRAR AL PADRE
Me quedé con sus corbatas.
No me sirven. No las uso.
Las corbatas parecen lenguas.
Durante la noche me hablan de ti, de mí, de la casa.
Me gritan las cosas que olvidé decirte.
qué buen gusto
esos colores ya no se usan
qué formas raras
tomémonos un café a las cinco
ya no se usan, no las uso, no las usaré nunca.
No uso corbatas.
Cuando se acerca el miedo abro la caja de corbatas.
Me las pongo a veces, de noche, frente al espejo.
Imito tus movimientos.
Guardo la caja sobre el ropero.
Las corbatas en la caja parecen nidos
o serpientes
o tentáculos de algún animal.
Son las cuerdas que me atan a la tierra.
[APUNTES DISPERSOS PARA ASISTIR A UNA FIESTA DEL TÉ]
I
El terror de lanzarse al vacío es cobardía y no un bloqueo de escritor. Deja de mentirte, Alicia.
II
En este pozo no se puede ver nada, pero las paredes están recubiertas de estantes, libros y relojes.
III
¿En qué se puede pensar durante la caída? ¿En geografía o mermelada de naranja? ¿Murciélagos o modales en la mesa?
IV
En la madriguera hay una botella. En la etiqueta se lee “tómame”. Y yo, que soy una niña educada, me la tomo en serio.
V
Tengo mi cerebro atado como un cometa lo aferro con rabia y sangre con el viento en contra
no sé si logre conservarlo en tierra o se irá con las nubes.
VI
Reina de Corazones, córtame la cabeza.
Puedes decir que yo pinté las rosas de rojo o que me comí tus tartas, puedes contar que tomé un té con un sombrerero desde el catorce de marzo; todo prueba mis culpas.
Quítame la cabeza, o al menos alíviame el dolor. Que se desvanezca, primero por la cola y deje por último la sonrisa. Quizá luego podríamos jugar croquet con flamencos o inventar moralejas a nuestras frustraciones.
VII
El pasado nunca está en las cosas, por más que queramos aferrarlo usando las tacitas verdes de la abuela o las blancas de la Liebre de Marzo.
Eso sí, ponemos el pasado a pasar junto con la bolsita del té.
Tiene propiedades antioxidantes.
Cecilia de Marchi Moyano. Escritora, editora y gestora cultural. Trabaja como editora de El Taburete y como sistematizadora de experiencias en Telartes. Finalista en el premio de cuento Adela Zamudio 2012, finalista en el premio nacional de poesía Yolanda Bedregal 2013. Ha publicado en poesía Blanco (2015), los libros de narrativa infantil Abre (2016) y, en coautoría, Buscar y volver a buscar (2017), en Penguin Random House de Argentina. Varios cuentos y poemas aparecieron en distintas antologías.
