Showman: cinco poemas de Braulio Paz
- electrodependiente
- 26 ago 2017
- 4 Min. de lectura
VIÑETA 3:
En efecto, el mundo se erige
un enorme monolito de lo más alien,
no hay verdad
sin estructura de ciencia ficción.
¿Viajarías por mí una vez más
a los confines de la guía de programación
y me dirías porque solo me siento bien
rodeado con fotos de muertos?
Es fácil confundirse
las cosas por aquí
envejecen en menos tiempo
que el que toma desempacarlas.
[la primera vez que leí a Broch no lo entendí]
MC FARLENE*
Quentin Tarantino
nos describe la belleza a paneos
mientras destripa a Miley Cyrus
con distintas armas japonesas.
(¿Era Miley o Rihana?
tal vez Lady Gaga
a este punto ya no las distingo)
Soundtrack por: Syd Matters
...To all of you, american girls in the movies...
Y las cuevas de Altamira
son los zombies
su hermosura abrumadora.
...is sad to imagine a world without you...
Por eso huimos de los no- muertos.
Porque son el fuego danzante
de los aborigenidas gritos
de primigenia sensación.
Porque nuestros ojos aun irrigados
no soportan el brillo cruel
de esos seres tan reales.
...shine smiles and plastic bodies... **
Pero el desierto sin caballo es cruel…
Tanto que solo atinamos
a dar like a la puta sadomaso
que compartieron en el muro.
* Todd McFarlene: dibujante, guionista de comics y diseñador de juguetes canadiense. Es famoso por haber sido el creador del antihéroe Spawn y su serie de historietas para la editorial Image Comics.
** Syd Matters, To all of you
DESAPARICIÓN DE LO QUIRÚRGICO EN EL PRODUCTO ENLATADO: CARNE HUMANA EN LATAS DE SOPA DE TOMATE
Finisce sempre così. Con la morte.
Prima, però, c'è stata la vita,
nascosta sotto il bla bla bla bla bla
La grande belleza, Paolo Sorrentino
Tengo una relación extraña con la muerte
no me molesta incluso creo
que me da algo de curiosidad
cuando miras abajo y te da ganas
de saltar no sé porque digo esto.
El proceso por el cual Leatherface
corta a sus víctimas queda encubierto
cuando ves el guiso de carne
y la verdad es que, en cierta forma
siempre he querido superar la
ilusión que, creada por esta
/chainsaw, butcher my face dear/
/Alice would ‘ja come with me?/
/let’s go on a killing spree/
permite que las multiplicidades se consideren
como entes que interactúan entre sí.
Si un acto de habla pudiera
describir cuando odio las flores
encerradas y su olor en los velatorios,
si pudiera reducirse a su sentido más puro
caería entonces en la realidad de pot,
orgasmos y fake chick butt
todo muy gris, si la relación fuera
tan sencilla se reduciría a
solo objetos en un mundo.
No quiero flores en mi entierro.
Mierda, no sé si quiero un entierro,
digo, por mi estaría bien
si deciden tirarme en el río
y que me coman los perros,
sure as hell es más ecofriendly,
además, el proceso/vida desaparece
bajo el producto/cadáver.
El sinsentido de la muerte,
el de la vida, las ropes metálicas
que usaste para el rape me now.
Son esos nudos como letras de Cobain
los que mantienen la autonomía
del sentido, no solo de las porquerías
que escribimos porque somos fetichistas
(yo bro, admítelo/ Eminem a veces
tiene más sentido), sino también de
lo que sea que sea que nos mantiene
fuera de la morgue: el flujo superficial
del puro reverie en relación
con el referente designado
un poema, una máscara par excellence
sin nada detrás, empty fuel on the
camels throat.
SWOLLEN HAND BLUES
I.
La era del átomo acabó.
El futuro está entre los palos y las piedras.
si quiere poner sus manos
en este fantástico producto,
llámenos ahora...
II.
Pero hay un error,
hace años acabó tal era,
¿Será que el mundo
ya no se da cuenta de lo que pasa
entre las partículas que,
a vertiginosas velocidades,
conforman una relación humana?
III.
El tiempo ya no tiene que ver
con Cronos y sus hijos,
sí con relojes, digitales mejor;
sonriendo bobamente a lo irreal.
IV.
Perdone, hablé por el teléfono,
pero ya no sé quién de ustedes
es yo y quién vive
si el teléfono le habla a la mujer
cuarentona y aguantada
del otro lado de la hot line
(llamar al 961 092 596)
o si es la mujer la que habla
a través del teléfono
¿el teléfono es un a través?
yo nunca moví los labios,
parece estar prohibido
ANALOGÍA BIDIMENSIONAL DE LA DISTORSIÓN DEL ESPACIO-TIEMPO DEBIDO A UN OBJETO DE GRAN MASA
"...es la infancia recuperada a voluntad."
Charles Baudelaire, El pintor de la vida moderna
Romper las ventanas, porque aquí
porque aquí dentro hace demasiado calor,
impulsiva, no mediática, irresoluble.
Hay idiotas que buscan desesperadamente
los caballos y la sabiduría de los ancianos
cuando los aforismas huecos
sobre epistemología, llegan y se van
sin efectos observables,
casi una enfermedad,
o bien una religión...
[tiene síntomas, se contagia y ha matado a muchos]
Actitudes idiopáticas
sobre las que dramatizamos
buscando trascendencia,
la escritura es independiente del desierto,
una anomalía en sí misma,
que no tendría por qué ser heroína de nada,
una visión Braque
{Jamás Picasso ni Neruda}
como un camino perdido
de montañas achatadas,
Como cuando éramos niños
invocando apariciones,
porque no sabíamos que era dios
ni nos importaba.
Braulio Paz (Arequipa, 1998) estudia Lingüística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, sus poemas y traducciones han aparecido en diversos medios y revistas digitales como Transtierros y Poesía Sub25. Ha colaborado con la traducción del libro To Vespers de la poeta norteamericana Suzanne Foster junto a los mexicanos Luis Alberto Arellano y Jorge Posada (próximo a aparecer con Ay del seis en España). Recientemente publico Showman (El pasto verde records, 2017).
