Creo que siempre odiaré a los que me ignoran: cinco poemas de Javier Esteban
- electrodependiente
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
MILLENNIAL
Creo que siempre odiaré
a los que me ignoran
porque no tengo enemigos
Y si los tuviera
si alguien declarara la ampulosa
y pasada de moda
Guerra
Sonreiría
como he sonreído siempre
hasta verle arder.
ANAMNESIS
Te haces viejo cuando dejas
de darle las gracias a nadie
por las cicatrices
que has acumulado
y te dibujan hoy el rostro
igual de solo
pero que se sabe irremediable
firme
en la catástrofe minúscula
que invoca al menos.
YOU SPEAK LIKE SOMEONE WHO HAS NEVER BEEN SMACKED IN HIS FUCKING MOUTH
Es como si la poesía
la escribiera gente en paz consigo misma
y las certezas que debe esgrimir
incluso en la profunda zozobra
del símil
Es como si debiera perdonar
Como si tuviera que pedir perdón
cuando ejecuto los designios
de la rabia a la que alcanzan las palabras
Pero pienso en que te odio
y que no voy a justificarlo ni pedir
benevolencia entre los seres racionales
asomados al abismo como yo
—El odio ocurre y el amor también ocurre
y el exilio propio
es el único remedio que me ha funcionado
En las antípoda de todo silogismo
toda trampa—
Pienso en el biógrafo que omitirá mi tedio
o lo sancionará
da igual
pues contra él
Escribo este poema.
HÁGASE LA LUZ
Te sientes extraño
cuando oyes que respiran
y caminan
sobre el mundo todavía
ajenos y ajenas a ti.
Como Dios después del Génesis
pero sin tentación
de retomar las cosas, de escuchar
tu innumerable nombre
entre sus labios
para terminar de estropearlo todo.
EL CÁLIZ DE UN CARPINTERO
Sólo espero que la herida se disuelva.
No se cure, no la cicatriz:
Que se disuelva como el tiro en el costado
al padre de Indiana Jones
Cuando lo baña el cáliz de un carpintero
en la Última Cruzada y
Sé que sonreirás
pensando en lo ridículo de esta metáfora
Que hará que casi nadie entienda
este poema con el tiempo,
Pero así también
es como espero que la herida se disuelva.
Javier Esteban (Madrid, 1978) Ha publicado el libro de relatos "El Principio Antrópico" y colaborado en varias antologías (Viscerales, Vinalia Trippers, El descrédito y Siembra de tinta). Hace música bajo el nombre de La tijera manca.
