top of page

Paf! pum! muac! chash!: poemas de Tamym Maulén

  • electrodependiente
  • 11 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

SHAKIRA

Hay un niño que baila disfrazado.

Sombrero negro, botines y un gran poncho.

Parece una persona grande con traje de grande

una persona de 70 centímetros.

Baila no sé qué música, yo no escucho

voy en un bus escuchando a Shakira

lo miro desde demasiado lejos.

Junto a él, una ronda de niños bailando

todos muy vestidos y muy disfrazados

sus padres los miran, mi madre, mi padre

y yo me siento un poco incómodo

pero bailo igual, ridículo, me río igual

sonrío porque estoy feliz con mis amigos

todos de la mano bailando no sé qué baile

no sé qué música, Shakira, ya no lo recuerdo.

Tengo cinco años, estoy feliz, y no lo recuerdo.

Sólo recuerdo el corazón de mis padres gigante

orgulloso, sonriente, saludándome alegre

un corazón de verdad, enorme, grande

un corazón lleno de amigos y canciones

un corazón sin disfraces, Shakira

un corazón donde cabíamos todos

un corazón que ya no existe

un corazón de 70 centímetros.

MI MADRE ES DE LAS QUE LLEVAN EL PELO CORTO

Mi madre es de las que llevan el pelo corto

un escobillón fucsia en el brazo

arrugas en la frente y un pañuelo que dice:

el amor es plancharte la ropa el amor

es lavarte los platos el amor es cocinar

sopaipillas cuando está lloviendo

el amor es decirte no bebas demasiado

cuídate no llegues tarde escríbeme

escríbeme de vez en cuando

avísame si llegas o no hijo el amor

es retarte bien fuerte gritarte

porque no barres tu pieza no limpias

no trabajas ni ganas dinero

no estudias no tiras nunca la cadena.

Mi madre es de las que llevan el pelo corto

soy de los hijos que tienen el pelo largo

no saludan ni dicen te quiero

no lavan los platos ni obedecen

a la mujer de pelo corto y delantal

que los mira llorando tiernamente

cuando su padre los educa

con amor precioso en forma de patadas

y puños y golpes y paf.

ESTAS NO SON PALABRAS

Estas no son palabras madre

esta es mi habitación y no te enojes

si me la paso mirando el techo

buscándole formas a las grietas

soy un experto mira allí hay un elefante

aquí está el rostro de mi abuelo

allá veo un camión y un dinosaurio

sí. Debajo de la cama está lleno de papel confort

son mis poemas escritos con semen

los Poemas de la Verdad en la Noche de la Tristeza

tal vez los únicos versos sinceros

que puede escribir un cabro como yo

no te enojes esta es mi habitación

no tiene techo ni ventanas es una isla

un balcón en la torre más alta de la locura

donde el único trabajo es perder

quemar desperdiciar el tiempo

buscándole formas a las nubes

mira un elefante un camión un dinosaurio

el rostro de tu padre atravesado

por un avión sin alas que acaba de pasar.

MEJOR VAMOS A JUNTAR NUESTROS TROZOS

Mejor vamos a juntar nuestros trozos

construir un caleidoscopio con los restos

formando siempre un dibujo distinto.

Vamos a recoger los pedazos del suelo

inventar un mosaico con nosotros.

Olvidarnos de la muerte

revivirnos, reciclarnos.

Algo así como el arroz del martes

que comemos hoy jueves

mezclado con papas de ayer.

SI ALGUNA VEZ SIENTES MI CANTO NO LO ESCUCHES, CANTA CONMIGO

Y después se quejan porque escribimos poemas

rayamos los muros y dormimos la siesta mucho rato.

El poema dedicado a mi madre lo escribí

con destacador en un papel volantín.

Yo se lo leo pero ella no lo entiende.

¡Los poemas no se entienden, mamá!

Simplemente te hacen ¡Paf! y ya

¡Ahhhh! Entonces muchas gracias hijo

pero procura no perder el tiempo

me dice limpiando el rincón de la pureza

ese lugar que no conozco de la casa.

Después de todo la vida se cortará

como el volantín más barato y bello de septiembre.

Muerte, Todos nos vamos al mismo sitio.

Yo solo escribo un poema.

EL DÍA QUE ME MUERA

El día que me muera

de todas formas tienes que estar feliz

pues toda mi vida me viví

a pesar de los golpes las rejas los condones

me VIVÍ. Siempre fui TUYO

y sin embargo siempre fui MÍO

volé del mundo sin alas

sin miedo, sin calculadora

entonces tienes que estar feliz

pues no fui bueno ni malo

ni valiente ni cobarde

no te compré un auto ni te escribí un libro

y mucho menos barrí el comedor

fui muy feliz y muy triste

lloré mucho y me reí el triple

desobedecí la mayoría de las veces

pero siempre escuché a mi corazón

siempre obedecí a mi corazón

sSiempre quemé mi corazón

entonces tienes que estar feliz

porque a pesar del frío y la muerte

tTe lo digo en la cara:

—Te quiero

estuve vivo

AMAR LO QUE SEA, PERO AMARLO BIEN

No me venciste cuando me pegaste.

Me venciste porque me enseñaste.

Regalaste mi bicicleta al vecino que no tenía corazón.

Yo no te hablé durante un mes,

entonces me venciste.

Jamás me venciste con golpes.

porque amaste más,

Por eso me venciste.

(Quisiera que mi vida, toda mi vida

fuera tan sencilla como amar.

Amar lo que sea, pero amarlo bien,

amarlo con todas mis fuerzas

no amarme a mí, amar otra cosa

y ser simple y pequeño y prescindible).

Me venciste porque me enseñaste.

Abriste mis ventanas

para que saliera la hediondez

y un día me llevaste al edificio más alto

a la punta más elevada de los Andes

a la cima de los Himalayas y allí

mirando al horizonte

y apuntando al fondo de mi pecho

me mostraste

todo lo chico que soy.

LA POESÍA NO VALE NADA, PERO LO DEMÁS VALE MENOS

De niño siempre quise todas las cosas para mí.

¡Muac! Los besos, el cariño, las armas, los regalos.

Mi vida era un condón muy grueso que se inflaba

se inflaba y se inflaba sin reventarse jamás.

Crecí viejo. Crecí lleno de condones

crecí muerto, pero aprendí a resucitar.

Salí de los escombros de los golpes

huí de las sucias manos blancas de la comodidad

y me dije: Nada es mío, soy libre

no quiero ni poseo, soy feliz

o triste, y poco importa eso cuando ¡crash!

puedo romper el condón que la vida

nos pone sobre el rostro, un condón blanco

limpio, sin impurezas, antiséptico

sin contagio, sin hijos, sin la más mínima

oportunidad de tocar la vida de la gente.

Entonces reviví. Comencé a tocar la vida de la gente.

Me enriquecí de la pobreza, me hice inmune

a los golpes, a la codicia, al egoísmo

pude romper el sucio condón del egoísmo,

sacarme al fin el asqueroso condón del egoísmo,

tomar la pintura oscura de mi semen

y manchar de negro las mugrientas

manos blancas de la mezquindad.

Resucité.

Tamym Maulén (Santiago de Chile, 1985). Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Obtuvo premios de poesía en Chile (Premio Carlos Pezoa Véliz, 2005; Beca Pablo Neruda y Premio Eduardo Anguita 2006; Premio Municipal de Santiago Gabriela Mistral y Premio Universidad Diego Portales 2007) y en el extranjero (Premio Rodolfo Walsh, Argentina 2009). Ha publicado los libros de poesía SHHHHH (Paraguay, 2010) y PAF (Argentina, 2011). Es fundador y docente del LEA (Laboratorio de Escritura de las Américas) proyecto internacional de escritura colectiva, desarrollado en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, México. Ha dictado clases de literatura en Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela, España y Estados Unidos. Es creador y director del sello editorial PORNOS. Actualmente, es Director de Cultura de la Fundación Pablo Neruda en Chile.

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page