El arte de la decadencia: cinco poemas de Ángel Ortuño
- electrodependiente
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura
EL ARTE EN LA DECADENCIA DE LA LITERALIDAD, LA OBVIEDAD Y SIMPLICIDAD DE IDEAS, OBRAS Y ACCIONES
Es un principio de debilidad o ruina, ¿y yo qué puedo hacer si a mí me gusta ver durante horas la manzana podrida y el terror de las manzanas sanas en la misma caja? ¿Si yo hago letreros con polvito brillante alrededor de donde estalla el salitre en las paredes? Es un principio de debilidad o ruina cuando soy literal y veo un aviso que exige “distribúyase a lo largo del andén” y me voy caminando porque no vale la pena descuartizarme sólo para tomar un atestado tren.
Si yo soy un tarado que hace chistes cuando la musa le habla.
SLUT SHAMING
Blanca Varela dice
que no sabe qué cosa pueda ser
la poesía feminista: hay mujeres que escriben
estupenda poesía pero que sean mujeres no las hace
agrupables
como si alguien dijera “usted que no ha oído
hablar de la Biblia y no le importa
que sea
el libro más vendido del mundo,
¿querrá comprar ahora esta bonita antología
de poetas que tienen una pierna más corta
o son bizcos?”
Blanca Varela sabe, Blanca Varela tiene
algo más que razón y a lo mejor
tú eres
la estrella de chatarra frente a un muro de espejos.
Ayer apenas vino y me dijo:
no trepes en los hombros de fantasmas porque harás el ridículo
y la música
en tu alma
ya no está para fistings.
EL ARTE NO ES BUENO TAMPOCO
regular, torpe, malo, a- ceptable, qué le pareció el servicio su opinión nos importa porque sabe? es que nadie le canta al amor ya ni siquiera eso sobre la supuesta causa de su incapacidad para ser eficaz
sin ir más lejos: el que hace paisajes
¿TE HAS PREGUNTADO LO GRANDES QUE PUEDEN LLEGAR A SER ALGUNAS ARAÑAS?
Tú procede con método. Primero haz una pira
formada por idiotas que suspiren: ah, la araña es metáfora,
y saben de lo que estás hablando.
Su repulsivo guiño para decirte
cómplice. Su mugroso
sentido figurado.
Ahora, gasolina
o algún
acelerador de la combustión que al cabo
esa capa de ozono es sólo un cuento.
Luego va lo mejor: somos millones ya para gritarle
al gobierno croata —impresentable,
como es el requisito establecido—
que libere
de una vez a la araña gigante que atraparon.
Si niegan su existencia,
sabremos que su cielo apesta a azufre.
POEMA CONFESIONAL
Escribe un criminólogo: “hoy en día ya no es fácil ser joven” y le agrego a la notable frase: hoy en día ya no es fácil que sea hoy en día porque incluso la forma de los cráneos ha dejado de ser la explicación de todos nuestros males, la señal que advertía frente a quién no usar joyas o dejar de ser joven.
Algunos en la calle se persignan si pasan frente a un templo, yo cruzo ciertos dedos de mis manos si tengo la desgracia de no poder rodear una escalera.
Ángel Ortuño (Guadalajara, 1969) es autor de Las bodas químicas (Secretaría de Cultura de Jalisco, 1994), Siam (Filodecaballos, 2001), Aleta dorsal. Antología falsa, 1994-2003 (Arlequín, 2003), Minoica (con Eduardo Padilla, Bonobos, 2008), Boa (Mantis, 2009), Mecanismos discretos (Mano Santa, 2011), Perlesía (Bonobos, 2012), 1331 (Práctica mortal, 2013) y El amor a los santos (Ediciones el viaje, 2015).
